Paso 2: Preguntas Orientadoras en Relación con el Método en la Evaluación en Psicología

1. Plantee una conclusión en torno a lo que significa para el psicólogo asumir determinados enfoques o posturas en sus procesos de evaluación, teniendo presente las lecturas “El Psicodiagnóstico como proceso de investigación. Reflexiones episteme metodológicas. Perspectivas en Psicología” y “Positivismo vs. Construccionismo: Implicaciones en la práctica del psicodiagnóstico y la psicoterapia”, se plantea la importancia de la postura epistemológica del evaluador cuando realiza un proceso psicodiagnóstico. Es importante que el psicólogo adopte una actitud epistemológica consciente y crítica dentro de los procesos de evaluación psicodiagnóstica, pues no solo establece la forma de entender los fenómenos humanos, sino también la clase de relación que se establece con el consultante y la forma en que se generan las inferencias diagnósticas. Desde el punto de vista de la construcción, se admite que el saber no es una verdad incuestionable, sino una edificación social y contextual, esta mira...